¿A quién va dirigido?

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A personas con trastorno mental severo en proceso de recuperación, usuarios de los servicios de Salud Mental, que manifiesten voluntad de trabajar y presenten las condiciones de motivación y perspectivas personales (experiencias, deseos y preferencias) necesarias para el buen desarrollo de su actividad laboral.

OBJETIVOS

En términos de creación de empleo el objetivo es la contratación de 560 personas con trastorno mental o adicciones, garantizando un 45% de inserción seis meses después de su entrada en el proyecto.

Para el cumplimiento del Objetivo General antes descrito y el objetivo de creación de empleo, se proponen una serie de Objetivos Específicos:

Un primer objetivo es la actuación frente a las barreras existentes para el acceso al empleo de este colectivo, tanto en el medio sanitario, empresarial y en la población general, ayudando a generar una actitud acorde con el modelo de recuperación que se centra en la promoción de la autonomía y responsabilización de la persona, con un enfoque individualizado y una atención basada en el respeto y la esperanza.

Un segundo objetivo es la implantación de una red que:

  • Facilite el acceso a la formación laboral y al empleo.
  • Desarrolle itinerarios individualizados de inserción.
  • Consolide una oferta amplia de recursos formativos y de empleo en cada área.
  • Garantice acompañamiento y apoyo flexible y continuo durante el proceso de inserción y en el puesto de trabajo.
  • Establezca unos mecanismos de coordinación entre los dispositivos sanitarios, recursos sociales y entidades en relación al empleo, que garanticen el buen desarrollo de cada proceso.

Un tercer objetivo tiene que ver con el desarrollo de estrategias de evaluación e investigación.

Un cuarto objetivo es la necesidad de coordinar las distintas actuaciones que tienen que ver con el acceso al empleo y su mantenimiento y que llevan a cabo, desde sus respectivas competencias distintas instituciones (desde asociaciones de empresarios, organizaciones del tercer nivel, corporaciones locales, Servicios Sociales, SEF, INFO…)

FINANCIACIÓN

El Proyecto está financiado en el 90% por el Fondo Social Europeo con una dotación de 5.222.222,22 €. Y el 10% por Servicio Murciano de Salud con una dotación de 200.000 €/año.

Back to Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies