Los días 24-25 de mayo una representante del Programa Euroempleo Salud Mental (SM) viajó a Bruselas para participar, junto con 80 representantes de diferentes regiones europeas, en la Conferencia del proyecto europeo “Cherries. ‘Ecosistemas responsables de salud”.
Se trata de un evento en el que se han puesto en común los avances en una metodología innovadora desarrollada por los socios del proyecto europeo, destinada a abordar los desafíos asociados al sector de la salud, intentando dar respuesta a las necesidades que se plantean desde el lado de la demanda (los usuarios).
Este encuentro se ha celebrado en el marco de la Investigación e Innovación Responsable (RRI, en sus siglas en inglés), que persigue una ciencia más abierta, colaborativa e inclusiva, reduciendo la brecha existente entre el ámbito científico y la sociedad. Esta metodología se ha desarrollado mediante tres proyectos pilotos de implantación de políticas de RRI en tres territorios europeos: la Región de Murcia, Örebro (Suecia) y la República de Chipre.
El objetivo de estos procesos es contribuir a la mejora de políticas, estrategias e instrumentos. La Región de Murcia se ha especializado en el proceso de co-creación, mejorando el modelo mediante el proyecto ‘Cherries’, haciéndolo más abierto y participativo a la sociedad, lo que puede hacer la innovación más justa y eficiente.
Para desarrollar el piloto en la Región de Murcia han colaborado la Comunidad, a través del Servicio Murciano de Salud (SMS) y la Dirección General de la Unión Europea, y todo el ecosistema regional de innovación en salud: Centro Europeo de Empresas e Innovación (Ceeim) y el clúster de salud digital TicBiomed.
El Programa Euroempleo-Salud Mental ha participado en la conferencia como ejemplo de innovación social en la Región de Murcia.