Reunión telemática del VIII Comité de Seguimiento del PO FSE 2014-2021

El pasado 3 de mayo de 2022, responsables de la Gerencia de Salud Mental de la Región de Murcia, participaron en la reunión telemática de los miembros del VIII Comité de Seguimiento del Programa Operativo FSE 2014-2021, copresidido por Daniel Jiménez Jiménez, Director General de Presupuestos y Fondos Europeos y Ángel García Frontelo, Subdirector General de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 


Entre los asuntos tratados en el encuentro, Victoria Pardillo, Subdirectora general de Fondos Europeos de la Región de Murcia, agradeció el trabajo realizado por su equipo, los gestores y la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo, UAFSE, para la conformación del Informe Anual de Ejecución de cuyos datos realizó una presentación. 


Destacó que, en 2021, a pesar de la crisis provocada por la COVID, se atendió a 318.675 personas (de las que 53% son mujeres). En cuanto a los resultados, indicó que 89.000 personas obtuvieron una cualificación tras su participación; 66.000 personas obtuvieron un empleo tras la participación y resaltó el avance del eje 3, “Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente”, tras el refuerzo en los centros educativos y por la alta participación en los programas de mejora de las competencias lingüísticas. Asimismo, las actuaciones de conciliación han aumentado, el Programa PAMCE ha experimentado un gran avance ya que ha mejorado los servicios de apoyo al alumnado.   

En el eje 6 de “Innovación social”, el programa Euroempleo-Salud Mental, obtuvo buenos resultados en la inserción laboral, alcanzando un número de participantes en situación o riesgo de exclusión social muy por encima de lo esperado, de entre 25 y 45 años mayoritariamente (el 86%), casi un 40% mujeres.  

Respecto al resto de colectivos incluidos en el PO-FSE 2014-2021, el colectivo del programa Euroempleo destaca significativamente por ser el 100% participantes desfavorecidos, con un mayor número de personas inactivas y desempleadas de larga duración (73%), a pesar de presentar niveles de estudio más altos en las categorías de CINE 3 (nivel estudios segundo ciclo secundaria un 30%) al 8 (nivel estudios de enseñanza superior o terciaria, un 16%)), especialmente en el caso de las mujeres en los niveles CINE 5 al 8 (20%).

Referido a los resultados, comparado con el resto de programas realizados, destaca un mayor porcentaje de personas que se integran en sistemas de educación y/o formación tras su participación y especialmente las que obtienen un empleo, incluido por cuenta propia, tras su participación. En la obtención de un empleo, son el colectivo de mujeres participantes el que mayor porcentaje de consecución alcanza, un 54,5%. 

En cuanto al nivel de ejecución del Programa Operativo, Daniel Jiménez, en representación del Organismo Intermedio, subrayó que tienen un total de 225 operaciones seleccionadas por un importe de 141 millones de euros, lo cual implica un 101% del importe programado, siendo el eje 1 el más avanzado en ejecución. 

La reunión del Comité finalizó con la intervención de Eloísa Martínez, representante del Organismo Intermedio, que realizó una presentación sobre las Medidas de Información y Publicidad en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través del FSE mencionando los principales indicadores de resultados que figuran en el documento Anexo de Comunicación y destacó como buena práctica, el programa “TU ORIENTACION MÁS CERCA”, llevado a cabo por el SEF. 

Posted on 3 mayo, 2022 in Noticias

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies