Reunión sobre la continuidad del Programa Euroempleo en 2022

El pasado viernes, 29 de octubre, se celebró, en el ​Salón de Actos del Hospital Psiquiátrico Román Alberca, con la presencia de la Gerente de Salud Mental, Mª José Lozano Semitiel, una reunión del equipo del Programa Euroempleo de la Gerencia de Salud Mental de la Región de Murcia con responsables de las seis entidades que colaboran con el Programa, FEAFES, AFEMY, AFES, AFESMO, ISOL y AFEMCE, y los/as insertores/as laborales vinculados a ellas, para hablar de la continuidad del programa durante el año 2022.

El equipo de la Gerencia presentó los datos globales del programa a 30 de junio de 2021 desde su comienzo en el año 2017. De ellos se desprende que más de 1.600 usuarios y usuarias de la red de salud mental han participado en el programa, con itinerarios individualizados ajustados a sus objetivos y necesidades, y que incluyen acciones de habilidades prelaborales, formativas, preparación, acompañamiento e intermediación en procesos de selección de personal e incorporación al empleo y acompañamiento en el mismo, todo ello orientado a la mejora de la empleabilidad.

Este trabajo del grupo de insertores/as laborales del Programa Euroempleo se lleva a cabo trabajando integrados/as en los propios Centros de Salud Mental y en estrecha colaboración con sus equipos mediada por la figura de los/as gestores/as laborales de cada uno de los centros.

Durante estos cinco años, el Programa Euroempleo ha concedido subvenciones, financiadas por el Fondo Social Europeo, a la contratación de más de 500 personas con Trastorno Mental Grave (TMG) de la Región de Murcia usuarias de la Red de Salud Mental de la Región. De ellas, el 60 por ciento son hombres y el 40 por ciento mujeres. La edad media es de 40 años en ambos casos. Además, 365 personas han obtenido un empleo sin subvención dentro de estos itinerarios personalizados realizados conjuntamente usuarios/as e insertores/as laborales.

Los contratos de trabajo se han realizado en un total de 127 empresas, 21 ayuntamientos y 41 ONGs de la Región de Murcia que se han implicado en los procesos de recuperación de las personas con TMG que participan en Euroempleo.

Del total de usuarios/as participantes en el programa, más de 600 han pasado por procesos de selección dentro de sus itinerarios de empleabilidad y 455 han recibido de acciones formativas remuneradas.

La Gerente del Salud Mental, MªJosé Lozano, informó sobre la continuidad del Programa Euroempleo en 2022 gracias a los fondos procedentes del Fondo Social Europeo y los propios del Servicio Murciano de Salud.

Posted on 29 octubre, 2021 in Noticias

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies