‘Inclusión Laboral en Empresas Mentalizadas’ Por un trabajo decente. Jornada ODS 8

ODSESIONES 8

El pasado 20 de febrero se celebró en el salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Murcia, UMU, la Jornada ‘Inclusión Laboral en Empresas Mentalizadas. Por un trabajo decente’, dentro de lo

s actos organizados por la Universidad de Murcia en el ciclo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. En concreto, dentro del ODS número 8 que se celebra en el mes de febrero de 2020 y trata sobre ‘Trabajo Decente. Crecimiento Económico’.

La jornada, que contó con la participación de representantes de todos los protagonistas del Programa Euroempleo Salud Mental, fue inaugurada por el Consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas; el rector de la UMU, José Luján; el responsable de la cátedra de Responsabilidad Social Corporativa, RSC, y profesor de Economía y Empresa de la UMU, Pedro Juan Martín; y la coordinadora de RSC de la UMU, Inés López.

En el acto se dieron cita los responsables del Programa Euroempleo Salud Mental, los psiquiatras de la Red de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud, José Antonio Peñalver y Luis López, empresarios que colaboran con el proyecto, usuarios beneficiaros del Programa y familiares de estos usuarios. Todos ellos dieron testimonio de la experiencia de participar en Euroempleo destacando la vertiente humana y la capacidad de trabajo e ilusión de los usuarios del Programa Euroempleo Salud Mental.

El programa Euroempleo

Euroempleo es un Programa financiado por el Fondo Social Europeo y gestionado por el Servicio Murciano de Salud que comienza en 2016 y tiene como objetivo la incorporación laboral del colectivo de personas con enfermedad mental y/o drogodependencias, en proceso de recuperación, para facilitar su proceso de inserción social y laboral. Se enmarca dentro del PROGRAMA OPERATIVO 2014-2020 Eje 6.c innovación y cuenta con una dotación de 6.700.000€.

En la actualidad participan en el Programa Euroempleo cerca de 200 empresas, trabajadores autónomos, corporaciones locales y organizaciones no gubernamentales de la Región de Murcia, (distribuidas en 115 empresas, 21 trabajadores por cuenta propia, 38 organizaciones no gubernamentales y 20 ayuntamientos). Todos ellos han sido capaces de demostrar a la sociedad que son conscientes de su Responsabilidad Social Corporativay han ganado prestigio y mejorado su imagengracias a estas contrataciones.

Desde el comienzo del Programa en julio de 2017 hasta hoy, más de 1.500 personas han sido incluidas en el Programa. De ellas, hoy se mantienen en activo más de 1.000 (trabajando, en formación o en búsqueda de empleo), todos ellos acompañados por un equipo de profesionales de la Red de Salud Mental y un equipo de insertores laborales contratados por el Programa para el diseño y desarrollo de los itinerarios de inserción laboral).

En ese periodo se han generado, gracias al Programa, 685 contratosde trabajo, la mayor parte de ellos de más de 6 meses de duración (entre contratos iniciales, prórrogas o sustituciones), de los que se han beneficiado 455 usuarios.

 Además de estos contratos subvencionados, cerca de 200 usuarios del Programa han sido contratados sin subvención gracias a la labor de los insertores laborales. Por otra parte, se han generado139 becas de formación en empresas para este colectivoque han disfrutado 89 usuarios.

Cabe destacar que dentro de los contratos subvencionados, más del 40 por ciento de los usuarios son mujeres, un dato muy por encima de lo habitual en los programas de incorporación laboral para personas con trastorno mental. No hay que olvidar que uno de los objetivos del Programa Euroempleo es reducir la enorme brecha de género en el mundo laboral que se produce en este colectivo.

Todos los usuarios del Programa Euroempleo disfrutan de un seguimiento y acompañamiento por parte de los profesionales de la Red de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud antes y durante todo el proceso de inserción.

Estos profesionales diseñan itinerarios personalizados de Inserción laboral garantizando los mejores candidatos formados y preparados para dar respuesta a las ofertas laboralesque ofrecen las empresas y también velando por la idoneidad de los entornos laborales para la incorporación sociolaboral de los usuarios del Programa.

El acto en imágenes:

Posted on 21 febrero, 2020 in Noticias

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies