El XIII Congreso Mundial de WAPR “Recuperación, Ciudadanía y Derechos Humanos; Revisando los consensos” , celebrado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, del 5 al 7 de julio de 2018, acogió la presentación del Programa Euroempleo Salud Mental Murcia de la mano de su coordinador, el psiquiatra, José Antonio Peñalver, y el director general de Asistencia Sanitaria, Roque Martínez, acompañados de la directora de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, CEPES, Carmen Comos, además del subdirector gerente de la Fundación INTRAS, Pablo Sánchez.
- Congreso Mundial
El Programa Euroempleo Salud Mental contó también con una Mesa, moderada por el Presidente de la Asociación Valenciana de Rehabilitación Psicosocial, David Taroncher, en la que se habló, en “Primera Persona”, de la experiencia real del desarrollo del Programa desde el punto de vista de todos los agentes que participan en el proceso de inserción laboral: los Gestores de Empleo de los Centros de Salud Mental; los Insertores Laborales que acompañan al usuario durante todo el proceso; los Usuarios del Programa y familiares de estos usuarios; y, finalmente, dos representantes del departamento de Recursos Humanos de dos empresas de la Región de Murcia con amplia experiencia en la contratación de usuarios.
- Madrid, Congreso Mundial, Julio 2018
De forma paralela, el Programa Euroempleo Salud Mental, se hizo visible con un stand en la Feria Comercial que se celebró en el recinto del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, en la que participaron además asociaciones, fundaciones y editoriales relacionadas con la Rehabilitación Psicosocial y la temática del Congreso.
El Programa Euroempleo Salud Mental, es una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo y el Servicio Murciano de Salud, que pretende la inserción laboral de 560 personas con trastorno mental grave o drogodependencias en proceso de recuperación antes de 2020.
Actualmente, (julio de 2018), participan en Euroempleo más de 80 empresas de la Región de Murcia y emplean a más de 200 personas de este colectivo.