Durante el mes de septiembre han comenzado las primeras reuniones de puesta en común de los responsables del Programa Euroempleo Salud Mental con el grupo de profesionales encargados de las tareas de inserción en ámbitos laborales de personas con enfermedad mental grave y drogodependientes, en proceso de recuperación.
El propósito de estos encuentros es establecer las bases, procedimientos y metodologías comunes que se llevarán a cabo durante los procesos de inserción laboral por parte de los profesionales responsables de esta tarea en las nueve áreas de salud en las que se organiza la Región de Murcia.
Estas reuniones se celebran de forma paralela a las tareas de inserción en empresas, organizaciones y organismos públicos, y también al curso de formación para insertores que desarrollan los profesores de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia, Longinos Marín y Pedro Juan Martín, desde el pasado mes de julio.
El Proyecto Euroempleo surge en el marco del Programa Operativo del FONDO SOCIAL EUROPEO 2014-2020 para la Región de Murcia dentro del Objetivo Específico 9.1.1 “Desarrollo de mercados laborales inclusivos para los colectivos con especiales dificultades de inserción sociolaboral, promoviendo itinerarios de inserción, la responsabilidad social de las empresas en este ámbito y procurando las medidas de apoyo y acompañamiento pertinentes, teniendo en cuenta la perspectiva del género”.